Pasar al contenido principal

¡Inscríbete y suma tu voz! Museo Gabriela Mistral de Vicuña abre su tercera producción discográfica para jóvenes del Valle de Elqui, de 14 a 29 años. Participa en un taller único que explora el legado mistraliano y concluye con un álbum lleno de identidad local. Propuestas acústicas, semi-acústicas o digitales, todo estilo es bienvenido. Postula hasta el 20 de junio a las 17:00 horas en este enlace ¡Haz de la música un puente con tu territorio!

Atención durante el feriado del Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Este viernes 20 de junio, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña atenderá en horario de 10:00 a 13:00 horas, en el marco del feriado establecido por la Ley 21.357. Asimismo, el sábado 21 de junio, el museo estará abierto entre las 10:00 y 19:00 horas, desarrollando desde las 15:00 horas una serie de actividades especiales en su Jardín Poético, en el contexto de esta conmemoración dedicada a los pueblos originarios del país. 

A DESALAMBRAR: Testimonios de una Reforma que Marcó la Historia de Chile

Afiche promocional de la exposición
Historia
Exposición
13 Sep 2023
10:00 - 17:00
Gabriela Mistral 759, Vicuña, Chile.
Presencial
hasta el
Una profunda inmersión en la historia reciente de Chile se materializa en la exhibición "A DESALAMBRAR", que se encuentra todo el mes de septiembre en la Sala Lagar del Museo Gabriela Mistral de Vicuña, parte del SerPat, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Esta exposición, que conmemora los 50 años del Golpe de Estado en Chile, arroja luz sobre el significado y los efectos de la Reforma Agraria en el país. A través de fotografías de archivo, algunas de ellas capturadas por el reconocido fotógrafo portugués Armindo Cardoso, los visitantes podrán apreciar la magnitud de los cambios que este proceso trajo consigo. Estas imágenes añejas, datadas en la época de principios de los años 1970, ofrecen un vívido testimonio de una era de transformación.

La Reforma Agraria no solo implicó una redistribución de la tierra, sino también de ingresos y oportunidades en beneficio de los cultivadores y la sociedad en su conjunto. Para brindar una experiencia aún más inmersiva, la exposición incluye la proyección del minidocumental "La Reforma Agraria en la Región de Coquimbo", creado por profesionales de los Museos Histórico Regionales "Presidente Gabriela González Videla" y el Museo Gabriela Mistral de Vicuña. Además, las palabras de Rodrigo Iribarren Avilés, director del Museo Histórico Regional, y la presentación de Álvaro Díaz, músico, investigador y cultor, agregan un valor significativo a esta conmemoración histórica.