Pasar al contenido principal

Emelina Molina: retratos de la hermana de Gabriela Mistral

Retrato de Emelina Molina Alcayaga. Sin fecha.

Petronila Alcayaga conoció al padre de Lucila ya con una hija de once años, Emelina Molina. La joven maestra se hizo cargo económicamente de su familia una vez que el padre abandonó el hogar.

Gabriela recuerda que ella fue la responsable de iniciarla en las letras:

"[…] me dio enteramente la educación recibida en la infancia que en buenas cuentas es la única que tuve y que me fue transmitida puede decirse, en las rodillas fraternas. Reemplazó a mi padre en sus obligaciones familiares, y yo le reconozco el bien definitivo de la asistencia material y moral. El mérito de su formación se me ocurre que sea el de no haber deformado nada en mí, como lo hacen las escuelas mientras más modernas, más pedantes que se conocen en nuestro tiempo, y el haberme enseñado a base de imaginación y de sentimiento, con relatos bíblicos y con la vida del campo" (Carta de Gabriela Mistral a Virgilio Figueroa, Puerto Rico, 1933).

Emelina se casó con José de la Cruz Barraza Rojas y de este matrimonio nació Graciela Amalia el 7 de marzo de 1903.

La sobrina de la poeta murió a los 21 años. A ella le dedicó el poema "Canción de las muchachas muertas" presente en Tala.

De recuerdos personales a archivos de museo

Reunir el material más personal de Gabriela Mistral y transformarlo en patrimonio de Vicuña fue uno de los deseos de su hermana Emelina, quien le entregó a Isolina Barraza fotografías, artículos personales y correspondencia con ese fin.

La Colección Fotográfica del Museo Gabriela Mistral cuenta con imágenes que formaron parte de este legado:

"Emelina contribuía a enriquecer el archivo. Años después, ya vieja y enferma, le fue regalando una por una todas las reliquias de su hermana. La hizo depositaria de todos sus recuerdos" (Samatan, 1969:11).

Barraza dedicó su vida al estudio y conservación de documentos de Gabriela Mistral, y fue la primera directora del Museo de Gabriela Mistral de Vicuña.

Tarjeta postal Emelina Molina
Hermana de Gabriela Mistral, Emelina Molina. Sin fecha. 14 cm. x 9 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-10, D46-10B. Retrato de Emelina Molina Alcayaga a la edad de 75 años.

Tarjeta postal Emelina Molina

Emelina Molina junto a su grupo escolar
Emelina Molina junto a su grupo escolar. Sin fecha. 16.7 cm. x 22.8 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-168. Emelina Molina fue maestra de la poeta en la Escuela de Montegrande. En la fotografía, la pequeña Gabriela Mistral se encuentra vestida de negro, de pie a la derecha de su hermana.

Emelina Molina junto a su grupo escolar

Retrato Graciela Barraza Molina
Retrato Graciela Barraza Molina. Sin fecha. 10 cm. x 6.7 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-2.

Retrato Graciela Barraza Molina

Emelina Molina
Retrato de Emelina. Sin fecha. 20.8 cm x 14.9 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-210. Emelina Molina fue profesora de la Escuela de Montegrande entre 1892 y 1900.

Emelina Molina

Graciela Barraza, Emelina Molina y Petronila Alcayaga
Graciela Barraza, Emelina Molina y Petronila Alcayaga. Sin fecha. 11 cm x 15.1 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-294. Retrato grupal de las mujeres que conformaron el núcleo familiar de la escritora chilena: sobrina, hermana y madre. Fotografía donada por Isolina Barraza.

Graciela Barraza, Emelina Molina y Petronila Alcayaga

Graciela Amalia Barraza Molina
Retrato Graciela Barraza. Sin fecha. 11.8 cm. x 9 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-200. Sobrina de Mistral, murió a los 21 años. La poeta le dedicó el poema "Canción de las muchachas muertas".

Graciela Amalia Barraza Molina

La escala fraternal
Emelina Molina junto a amigas. Sin fecha. 11.1 cm. x 6.3 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-307. En el reverso, la fotografía se titula "La escala fraternal". Fue donada por Isolina Barraza.

La escala fraternal

Reverso La escala fraternal
Emelina Molina junto a amigas. Sin fecha. 11.1 cm. x 6.3 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-307. En el reverso, la fotografía se titula "La escala fraternal". Fue donada por Isolina Barraza.

Reverso La escala fraternal

Emelina Molina junto a una de sus amigas
Emelina Molina y una de sus amigas. Sin fecha. 5.8 cm. x 8.5 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-308. Donación de Isolina Barraza.

Emelina Molina junto a una de sus amigas

Emelina Molina y Nelly Aguirre de  Hernández, 1946.
Emelina Molina y amiga de Mistral. 1946. 13.9 cm. x 8.5 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-309. Emelina acompañada por una de las amigas de Mistral, Nelly Aguirre de Hernández, en su casa de La Serena. Se puede observar detrás de las mujeres un cuadro donde aparece una fotografía de Palma Guillén, maestra mexicana y compañera de la Premio Nobel. Donación de Isolina Barraza.

Emelina Molina y Nelly Aguirre de Hernández, 1946.

Emelina Molina y amigas
Retrato grupal Emelina Molina. Sin fecha. 14.2 cm. x 8.3 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-310. Donación Isolina Barraza.

Emelina Molina y amigas

Emelina Molina junto a su madre
Retrato Emelina Molina y Petronila Alcayaga. Sin fecha. 8.2 cm. x 3.8 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario: D46-311. Fotografía donada por Isolina Barraza.

Emelina Molina junto a su madre

Emelina Molina en La Serena
Retrato de Emelina Molina. La Serena, sin fecha. 8.6 cm. x 5.8 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-312. La poeta adquirió en 1925 una casa en La Serena para su hermana y su madre. Emelina Molina Alcayaga pasó allí los últimos años de su vida. Donación Isolina Barraza.

Emelina Molina en La Serena

Emelina Molina junto a una amiga
Emelina Molina. La Serena, sin fecha. 8.7 cm. x 5.8 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-313. Emelina en su casa de La Serena. Donación Isolina Barraza.

Emelina Molina junto a una amiga

Emelina Molina colecta Biblioteca Gabriela Mistral
Emelina Molina junto a estudiantes. Sin fecha. 8.7 cm. x 13.8 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-314. Emelina contribuyó con la creación de la Biblioteca Gabriela Mistral de Vicuña. En esta foto aparece junto a sus alumnas en una actividad para recolectar fondos. Imagen donada por Isolina Barraza.

Emelina Molina colecta Biblioteca Gabriela Mistral

Reverso Emelina Molina colecta Biblioteca Gabriela Mistral
Emelina Molina junto a estudiantes. Sin fecha. 8.7 cm. x 13.8 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-314.

Reverso Emelina Molina colecta Biblioteca Gabriela Mistral

Emelina Molina
Retrato Emelina, Sin fecha. 13.5 x 8.4 cm. Colección Fotográfica. En depósito. N° inventario D46-316. Emelina Molina al igual que Gabriela Mistral fue maestra autodidacta. Comenzó su carrera en la Escuela de Montegrande. Ejerció como profesora titulada tras la rendición de dos exámenes en 1905 y 1912. Fotografía donada por Isolina Barraza.

Emelina Molina

Tarjeta postal Emelina Molina
Emelina Molina junto a su grupo escolar
Retrato Graciela Barraza Molina
Emelina Molina
Graciela Barraza, Emelina Molina y Petronila Alcayaga
Graciela Amalia Barraza Molina
La escala fraternal
Reverso La escala fraternal
Emelina Molina junto a una de sus amigas
Emelina Molina y Nelly Aguirre de  Hernández, 1946.
Emelina Molina y amigas
Emelina Molina junto a su madre
Emelina Molina en La Serena
Emelina Molina junto a una amiga
Emelina Molina colecta Biblioteca Gabriela Mistral
Reverso Emelina Molina colecta Biblioteca Gabriela Mistral
Emelina Molina