
Durante su última visita al país en 1954, Gabriela Mistral estuvo en el Valle de Elqui, donde asistió a ceremonias y homenajes preparados por las escuelas de la zona. Las actividades se desarrollaron entre el 25 y el 30 de septiembre en las plazas de distintas localidades, como Vicuña, El Tambo, Pisco Elqui, Paihuano y Montegrande, donde los niños mostraron bailes y juegos animados por las rondas infantiles de la poeta.
El Museo Gabriela Mistral de Vicuña conserva imágenes de los eventos y fotografías de la poeta con sus colaboradores más cercanos y antiguas amistades del Valle, como Isolina Barraza y Nelly Aguirre.
La escritora compartió tardes enteras con estudiantes, vecinos, maestros y autoridades locales, como la directora de la Escuela de Montegrande, Rosa Elena Mercado; el gobernador de la zona, Jorge Ramírez, y el alcalde de Vicuña, Guillermo Reyes Ugarte, quien la nombró Hija Predilecta de la ciudad.
En la Plaza de Armas de Vicuña, asistió a la presentación del dúo folclórico San Isidro, compuesto por los hermanos Rubén y Lucas Rodríguez. Este último recuerda que la Premio Nobel escuchó atenta los boleros y cuecas y le comentó que su voz se parecía a la del cantante y compositor argentino Carlos Gardel, conocido popularmente como el «zorzal criollo», por lo que él debería ser llamado el «zorzal elquino».

Plaza de Armas de Paihuano, 1954.

Casa de Gabriela Mistral en Vicuña, 1954.






















