Museo Gabriela Mistral celebró el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes con talleres, arte y música

El museo abrió en horario extendido y recibió a decenas de niñas, niños, adolescentes y sus familias para compartir actividades participativas que vincularon la obra mistraliana con distintas experiencias creativas.
La jornada comenzó a las 11:00 horas en la Biblioteca Isolina Barraza de Estai con la Varieté de la Tierra y del Cielo, que reunió a 28 asistentes en una función que mezcló títeres, música y poesía. Posteriormente, en la Sala Laura Rodig, se desarrolló el taller Poema de Chile en Origami, con 29 participantes. Allí, niñas, niños y jóvenes recrearon en papel pasajes mistralianos, acompañados por una delicada exhibición de origamis vinculada a la Semana de Gabriela Mistral en la Feria Internacional de Osaka (Japón), donde se tendieron puentes entre la tradición oriental y la poesía de la autora.
A las 15:00 horas se realizó el Taller Sabores Ancestrales, dirigido por la socióloga Yaseline Bujes junto a un equipo de banquetería local. La actividad congregó a 41 personas, que participaron en la preparación y degustación de recetas con ingredientes propios del territorio, como chañar y algarrobo.
Luego, el Taller Biodiversidad del Jardín Poético convocó a 9 asistentes en un recorrido de observación y diálogo. El jardín del museo se transformó en un aula viva para identificar especies vegetales y animales que forman parte del imaginario literario y prosístico de Gabriela Mistral.
Un cierre con rock juvenil
La última actividad del día fue el concierto A Pulso Propio: Rock Adolescente, protagonizado por la banda juvenil Intruders, que reunió a 35 asistentes en la biblioteca del museo. El grupo presentó su repertorio y estrenó dos canciones inéditas que integrarán una próxima producción discográfica impulsada por el museo, con intérpretes de diversas localidades del Valle de Elqui en torno a la obra mistraliana.
El ambiente general fue de cercanía y entusiasmo, con familias que se sumaron a las distintas propuestas durante toda la jornada. El museo valoró especialmente la posibilidad de convocar a públicos adolescentes, un segmento que habitualmente encuentra menos espacios en las programaciones culturales.