Pasar al contenido principal

¡Inscríbete y suma tu voz! Museo Gabriela Mistral de Vicuña abre su tercera producción discográfica para jóvenes del Valle de Elqui, de 14 a 29 años. Participa en un taller único que explora el legado mistraliano y concluye con un álbum lleno de identidad local. Propuestas acústicas, semi-acústicas o digitales, todo estilo es bienvenido. Postula hasta el 20 de junio a las 17:00 horas en este enlace ¡Haz de la música un puente con tu territorio!

Atención durante el feriado del Día Nacional de los Pueblos Indígenas. Este viernes 20 de junio, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña atenderá en horario de 10:00 a 13:00 horas, en el marco del feriado establecido por la Ley 21.357. Asimismo, el sábado 21 de junio, el museo estará abierto entre las 10:00 y 19:00 horas, desarrollando desde las 15:00 horas una serie de actividades especiales en su Jardín Poético, en el contexto de esta conmemoración dedicada a los pueblos originarios del país. 

Dia de los Patrimonios 2025 en Museo Gabriela Mistral

Afiche oficial
Evento especial
Evento especial
24 Mayo 2025
10:00 - 18:00
Gabriela Mistral 759, Vicuña, Chile.
Presencial
Este fin de semana, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña se suma a la conmemoración nacional del Día de los Patrimonios con una programación especial que invita a niñas, niños, personas mayores y público general a compartir experiencias culturales, educativas y sensoriales en torno a la memoria, el arte y las tradiciones del Valle de Elqui.

Día de los Patrimonios 2025 en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña
Sábado 24 y domingo 25 de mayo | Entrada liberada

Sábado 24 de mayo

  • Concierto Música Infantil: Canciones infantiles y clásicos del Cine y la TV
    Un recorrido musical pensado para niñas y niños, con melodías que han acompañado generaciones.
    🕚 11:00 a 12:00 h

  • Taller de creación para Niñas y Niños
    Actividad lúdica y manual inspirada en los patrimonios locales.
    🕛 12:00 a 13:00 h

  • Charla Semillas Elquinas
    Profesionales del INIA compartirán conocimientos sobre variedades tradicionales y endémicas del valle.
    🕒 15:00 a 16:00 h

  • Música de Cámara en la Sala Principal
    Presentación acústica de cuerdas, acompañando la visita a la exposición permanente del museo.
    🕓 16:00 a 17:00 h

Durante la jornada se realizarán también visitas mediadas a la exposición “Poética Visual”, a cargo del equipo del museo.

Domingo 25 de mayo

  • Taller familiar de cordonería
    Una instancia para crear en conjunto aprendiendo técnicas de trenzado precolombino.
    🕚 11:00 a 12:00 h

  • Memorias, mate y churrascas
    Cierre de jornada con música de cultores locales, proyección audiovisual, recorrido patrimonial y una once comunitaria con sabores de la zona.
    🕓 16:00 a 17:30 h