Pasar al contenido principal

Endémica: encuentro de arte contemporáneo y territorio

Afiche oficial
Artes visuales
Encuentro
08 Oct 2025
10:00 - 18:00
Gabriela Mistral 759, Vicuña, Chile.
Presencial
hasta el
Del miércoles 8 al sábado 11 de octubre, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña será sede de la primera versión de Endémica, con exposiciones, conferencias y laboratorios que conectan creación artística, territorio y memoria.

Museo Gabriela Mistral acogerá la programación central de Endémica, encuentro de arte contemporáneo que en su primera versión convoca a artistas, curadores y especialistas de diversas disciplinas. La inauguración se realizará el miércoles 8 de octubre a las 18:00 horas, con palabras del museo, del equipo organizador y de la curadora María José Riveros Valle

La exposición reunirá obras provenientes de distintas localidades del país, junto con actividades de mediación escolar que abordan la flora endémica y su conservación.

Durante cuatro jornadas, Endémica ofrecerá un programa que combina conferencias, talleres y laboratorios en diálogo con el territorio. Desde reflexiones sobre arte y ciencia hasta prácticas textiles y ejercicios de croquis al aire libre, la propuesta busca abrir espacios de experimentación y pensamiento crítico en torno a la relación entre cuerpo, paisaje y memoria. Para el Museo Gabriela Mistral, participar como sede es una oportunidad para reforzar su rol como espacio de encuentro cultural y comunitario en el Valle de Elqui, vinculando patrimonio, arte contemporáneo y medio ambiente.

 

Miércoles 8 de octubre

  • 15:00 – 16:30 hrs. Actividad de mediación escolar: Coloreando el desierto: flora endémica y su conservación, guiada por Sebastián Moreno Triviño.

  • 18:00 – 19:30 hrs. Inauguración de la exposición, con palabras del Museo Gabriela Mistral, equipo Endémica y curadora María José Riveros Valle.

Jueves 9 de octubre

  • 10:20 – 10:30 hrs. Bienvenida.

  • 10:30 – 11:00 hrs. Presentación de participantes.

  • 11:00 – 13:00 hrs. Conferencia: Cruces arte y ciencia, por María José Riveros Valle.

  • 15:00 – 18:00 hrs. Laboratorio: Nuestro cuerpo territorio, guiado por Asamblea Textil del Elqui.

Viernes 10 de octubre

  • 11:00 – 13:00 hrs. Conferencia: Internándonos en el ecosistema semiárido por medio del arte y la educación, por Sebastián Moreno Triviño.

  • 15:00 – 18:00 hrs. Laboratorio: Trazando el territorio, recorrido desde el museo hacia cerros cercanos y sesión de croquis al aire libre.

Sábado 11 de octubre

  • 11:00 – 13:00 hrs. Conferencia: Creaciones entre el cuerpo y el territorio, por Jocelyne Rodríguez Droguett.

  • 14:30 – 17:30 hrs. Taller: Entre memorias vegetales – ¿Qué habita de ti en las plantas?, guiado por Jocelyne Rodríguez, Claudia Suárez y Jacinta Canessa.

  • 17:30 – 18:00 hrs. Cierre del ciclo con palabras del equipo organizador.