Pasar al contenido principal

Museo Gabriela Mistral celebrará el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en Vicuña

#GabrielaMistral80

Museo Gabriela Mistral celebrará el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en Vicuña

Publicado el 18/08/2025
Afiche oficial
Este sábado 23 de agosto, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña abrirá sus puertas en horario extendido y desplegará un programa especial dedicado a las infancias y adolescencias. Talleres, funciones artísticas y un concierto juvenil darán forma a la conmemoración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, celebración impulsada a nivel nacional por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

En el marco de esta celebración, el Museo Serpat de Vicuña atenderá en horario ampliado entre las 10:00 y las 18:00 horas, con apertura completa de la exposición permanente, la sala Laura Rodig de extensión cultural, la reconstrucción de la casa natal de la poeta y el jardín poético. Desde las 11:00 horas comenzará una agenda de atractivas actividades que buscan vincular el legado mistraliano con las nuevas generaciones a través de experiencias creativas, artísticas y patrimoniales.

La jornada se abrirá con la varieté De la Tierra y del Cielo, una puesta en escena que combina títeres, música y poesía. La Compañía de Títeres Camote, junto a la artista Mabel González, desplegará un espectáculo pensado para públicos familiares, donde los relatos y personajes creados en el retablo dialogarán con versos y canciones. La propuesta no solo entretiene, sino que también acerca a niñas y niños a la riqueza del patrimonio oral y poético, en un formato que despierta la imaginación y refuerza la importancia del arte escénico como herramienta de mediación cultural.

Posteriormente tendrá lugar el Taller Poema de Chile en Origami, instancia que invita a transformar el papel en poesía visual. Durante la actividad, participantes de distintas edades podrán conocer fragmentos del Poema de Chile de Gabriela Mistral y recrearlos mediante figuras plegadas. El ejercicio se complementa con un contexto mistraliano que introduce la importancia de esta obra póstuma y su relación con el territorio. Este taller, además, surge como parte de las experiencias multiculturales entre Chile y Japón desarrolladas en el marco de la Feria Internacional de Osaka, donde recientemente se celebró la Semana de Gabriela Mistral en el stand chileno. Así, la propuesta conecta el patrimonio literario con una práctica manual de raíz japonesa, fomentando la concentración, la creatividad y el aprendizaje colectivo.

El Taller Sabores Ancestrales propondrá un acercamiento al patrimonio alimentario del Valle del Elqui. Utilizando productos como chañar, algarrobo, copao y hierbas medicinales, se mostrarán recetas tradicionales que han pasado de generación en generación. Más allá de la degustación, el taller busca poner en valor la relación entre comunidad, territorio y alimentos, rescatando conocimientos que forman parte de la memoria cultural de la región y transmitiéndolos a niñas, niños y adolescentes en un formato participativo y experiencial.

En paralelo, el Taller Biodiversidad del Jardín Poético abrirá un espacio de exploración científica y medioambiental en los alrededores del museo. Guiados por un equipo de mediadores, los participantes podrán identificar especies de flora y fauna que habitan el entorno, comprendiendo su valor ecológico y su vínculo con la poética mistraliana de la naturaleza. La actividad se inscribe en la línea de la ciencia ciudadana, fomentando la observación, el cuidado ambiental y la apropiación de un patrimonio natural que también forma parte de la identidad local.

El cierre de la jornada estará a cargo del concierto A Pulso Propio: Rock Adolescente, protagonizado por las bandas Intruders y Los ChasKones, integradas por estudiantes de educación media que han participado en talleres musicales en la biblioteca del museo. Con un repertorio que transita entre clásicos del rock y pop latinoamericano y sus primeras composiciones originales, ambas agrupaciones ofrecerán un espectáculo que refleja el ímpetu y la independencia creativa de las juventudes. El concierto se realizará entre las 17:00 y 18:00 horas y busca consolidarse como un espacio de visibilización para las expresiones musicales emergentes de la zona.

De esta manera, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña se integra a la celebración nacional con una propuesta que entrelaza literatura, arte, patrimonio natural y música, reafirmando su compromiso con las nuevas generaciones y con el territorio que vio nacer a la poeta Nobel de Literatura en 1945.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura