Pasar al contenido principal

Postula Exhibición Temporal

Exitosa presentación ante familias de Vicuña

 

La Sala Laura Rodig del Museo Gabriela Mistral de Vicuña es un espacio polivalente dedicado a la difusión y puesta en valor de la actividad artística, cultural y patrimonial, para personas y organizaciones locales y nacionales. Un espacio concebido para el desarrollo de actividades presenciales de extensión cultural y formación, como charlas, talleres, recitales y exhibiciones temporales de arte o educación.

 

Artistas visuales, investigadores patrimoniales, organizaciones comunitarias y otras personalidades jurídicas allegadas al arte, la cultura y el patrimonio cultural o natural.

Los rostros y paisajes de Gualliguaica

 

EXHIBICIONES TEMPORALES

 

  1. El diseño, montaje y desmontaje, es responsabilidad del solicitante y se efectuará en los horarios normales de funcionamiento del museo.

 

  1. El Museo Gabriela Mistral podrá colaborar en la divulgación y/o promoción de la actividad a realizar, en su página web y redessociales. El tenor de esta difusión deberá acordarse en reunión de trabajo, posterior a la aceptación de la solicitud y para efectos de coordinación de detalles.

 

  1. No se podrá gestionar la venta de las obras expuestas. El Museo Gabriela Mistral, como institución sin fines de lucro, no patrocina ni es responsable de la venta de las obras.

 

  1. La persona o institución solicitante es responsable por daños a módulos, paredes y equipamiento que puedan sufrir las dependencias del Museo Gabriela Mistral y sus bienes, fruto del desarrollo de las actividades de montaje y desmontaje de las muestras y/o actividades, por ende, se hará garante de su restitución y/o reparación.

 

  1. La persona o institución solicitante debe cumplir con los requisitos que le demande el museo, en tanto la Sala Laura Rodig es un espacio polivalente con una programación de constantes actividades presenciales.

 

  1. El Museo Gabriela Mistral no ofrece facilidades de almacenamiento temporal. Es responsabilidad de la persona o institución solicitante salvaguardar sus requerimientos a este respecto. Cualquier cambio y/o modificación de fechas en relación al período de exhibición y cierre y desmontaje de la misma, que ocurra en forma posterior a la solicitud presentada formalmente a la Dirección del Museo, debe ser informada oportunamente a objeto de que, de acuerdo a la disponibilidad de agenda y espacios del museo, se pueda efectuar la re-calendarización respectiva.

 

  1. El personal del Museo Gabriela Mistral se esmera por entregar los espacios aseados (vitrinas, paneles, focos en buen estado, entre otros). El solicitante se compromete a entregar de igual forma los espacios, removiendo restos de pegamentos, adhesivos, telas y otros que haya empleado, a objeto de facilitar la preparación del montaje de la siguiente exhibición o de su actividad. El plazo para efectuar estas tareas no sobrepasará a una jornada de trabajo. 

 

8. Una vez aceptada la solicitud, es necesario coordinar una reunión con la Dirección del museo, o personal que se designe para estos efectos, para formalizar acuerdo, orientación sobre el montaje y establecer calendario de trabajo.

 

9. Todas las obras expuestas deberán ser identificadas mediante cédula (de preferencia en dos idiomas) en la que se consignen título, técnica, formato, dimensiones, archivo o colección de procedencia, entre otros elementos pertinentes.

 

10. Las exposiciones se acompañarán de un soporte en sala que se refiera a su marco teórico, importancia histórica, documental o estética, y se mencionen datos generales del autor o autores, archivo o colección de procedencia de las obras, instituciones promotoras, permanencia de la muestra, entre otros.

 

11. Se debe acompañar una propuesta de montaje, junto con un inventario para definir las piezas y soportes. De ser obras de tercero, deberá presentar documentación que acredite la autorización del titular de la obra o piezas.

 

Teléfonos