Pasar al contenido principal

Noche de Museos iluminó el Museo Gabriela Mistral de Vicuña con artes y comunidad

Celebración nacional

Noche de Museos iluminó el Museo Gabriela Mistral de Vicuña con artes y comunidad

Publicado el 27/10/2025
Camila y Silvio presentándose en el patio de acceso del museo
El dúo Camila y Silvio presentándose en el patio de acceso del museo.
El museo abrió sus puertas este viernes 24 de octubre desde las 19:00 horas, con actividades que integraron arte contemporáneo, patrimonio mistraliano, observación astronómica y música latinoamericana, en el marco de la iniciativa nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Museo Gabriela Mistral de Vicuña, unidad del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, fue nuevamente parte de la jornada nacional Noche de Museos, una experiencia que este año convocó a instituciones culturales de todo Chile en una noche de apertura, encuentro y arte. En el Valle de Elqui, el museo se iluminó especialmente para recibir a vecinas, vecinos y visitantes, quienes recorrieron sus espacios y participaron de una programación que combinó lo educativo, lo artístico y lo comunitario.

Niños reunidos en la entrada del museo

La jornada comenzó puntual, a las 19:00 horas, con la Búsqueda del Tesoro de Gabriela, una actividad lúdica pensada para niñas, niños y familias, que permitió recorrer el museo a través de pistas y juegos inspirados en la vida y obra de la poeta. En paralelo, se desarrolló la mediación de la exposición “El saber que producen nuestras manos”, a cargo de las artistas visuales Claudia Suárez y Jacinta Canessa, quienes compartieron con el público el proceso curatorial y los diálogos que dieron origen a esta muestra colectiva, parte del encuentro Endémica: Arte Contemporáneo y Territorio.

Claudia Suárez, gestora de la exhibición, diserta frente al público

Más tarde, la explanada del museo se convirtió en punto de reunión para la proyección de la animación “Río de Arriba: Relatos del cielo nocturno”, una producción que entrelaza relatos ancestrales y conocimiento científico sobre la observación del firmamento. La función estuvo acompañada de un panel con cultores tradicionales del Valle de Elqui, quienes compartieron reflexiones sobre el cielo, la memoria y la oralidad como parte de la identidad local.

Hacia las 20:30 horas, el Jardín Poético se transformó en observatorio astronómico. Una mediadora astronómica, con apoyo de un telescopio instalado especialmente para la ocasión, presentó al público una lectura científica del cielo elquino, mientras un grupo de mediadores originarios abordó la dimensión simbólica y espiritual del firmamento desde la cosmovisión de los pueblos del norte de Chile. 

Camila y Silvio tocando tambores y cantando

El cierre de la jornada reunió nuevamente a todo el público en la explanada. El dúo Camila y Silvio ofreció un concierto de folclor latinoamericano, con un repertorio de canciones de raíz que transitó por los paisajes musicales de Chile, Bolivia y Argentina. Mientras tanto, se compartía una degustación de gastronomía identitaria, que puso en valor productos y preparaciones tradicionales del valle. La noche concluyó con la tropa Sikuris, que llenó de ritmo, viento y percusión el espacio público, marcando el final de una jornada donde arte, ciencia y comunidad convivieron bajo las estrellas.

Para el equipo del Museo Gabriela Mistral, participar en Noche de Museos es una oportunidad para abrir sus puertas en un horario distinto y recibir a quienes habitualmente no pueden visitar durante el día. La convocatoria permitió renovar el vínculo con la comunidad local y con visitantes de distintas localidades del Elqui, consolidando al museo como un espacio vivo, de encuentro y de experiencias compartidas.

Sikuris bailan t tocan instrumentos ancestrales

 

Contenidos relacionados