Gabriela Mistral en voz alta: lectura pública y digital para celebrar el Día del Libro en Museo de Vicuña

En el marco del Día Mundial del Libro, la Lectura y los Derechos de Autor, el próximo miércoles 23 de abril se desarrollará una nueva edición de la Maratón de Lectura Mistraliana, organizada por el Museo Gabriela Mistral de Vicuña. Durante doce horas continuas, lectoras y lectores podrán participar leyendo en voz alta una selección de textos de la autora elquina, centrada especialmente en sus recados, artículos y discursos. Esta actividad conmemora, además, los 80 años del Premio Nobel de Literatura que Gabriela Mistral recibió en 1945.
La participación puede ser presencial —en la Biblioteca Isolina Barraza de Estay del museo— o virtual, mediante el envío de videos de hasta un minuto de duración al correo maratondelecturamistraliana@gmail.com. La convocatoria está abierta a personas de todas las edades y territorios, sin requisitos de inscripción previa para la participación digital.
La vigencia de un ideario pedagógico abierto al porvenir
Esta maratón propone releer a Gabriela Mistral desde una perspectiva contemporánea, retomando especialmente su pensamiento pedagógico. En un recado dedicado al rol de los medios audiovisuales en la educación, escribió: “Al hogar de la palabra, que llamamos Escuela o Colegio, ha llegado un competidor formidable: la Imagen… Lo que está dando ya la enseñanza visual es admirable para los adultos y toda una fiesta para los escolares que disfrutan cada día de las maestras mayúsculas que se llaman Imagen, Color, Relato oído y Visión gozada.”
La actividad propone preguntarse cómo dialogaría hoy Mistral con la expansión de los saberes en entornos digitales, con los aprendizajes autodidactas que se desarrollan desde redes sociales, bibliotecas virtuales o canales de video. En ese mismo recado, anticipó la existencia de un tipo de estudiante que hoy resulta más vigente que nunca: “Existe un alumnado al cual yo conozco bien y es el del estudiante libre, es decir, el autodidacta. Este es precisamente el más heroico y el más digno de ser ayudado…”
Desde esa perspectiva, la Maratón de Lectura Mistraliana no es solo un homenaje a la figura literaria de la autora, sino también una puesta en práctica de su visión formativa. Leerla en voz alta, desde Vicuña y hacia múltiples territorios, es una forma de mantener vigente su ideario educativo, proyectándolo hacia nuevas plataformas, generaciones y geografías.