Luis Aguilera presentará en Vicuña su investigación sobre Gabriela Mistral y sus vínculos con Cuba

El jueves 14 de agosto a las 17:30 horas, en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, se realizará la presentación oficial del libro Gabriela Mistral en Cuba: 1922 – 1931 – 1938 – 1953, del escritor chileno Luis Aguilera González. La actividad contará con la intervención del destacado narrador y poeta Edmanuel Ferreira Mondaca, quien introducirá esta publicación que recoge los vínculos intelectuales y políticos entre la autora de Tala y la isla caribeña.
Resultado de una investigación de seis años, el libro de Aguilera reconstruye con fuentes documentales, prensa de época y testimonios directos, las cuatro visitas de Gabriela Mistral a Cuba. Desde su primer paso por La Habana en 1922 —camino a México para sumarse a la reforma educativa impulsada por José Vasconcelos— hasta su participación en los actos oficiales por el centenario de José Martí en 1953, el texto ofrece una mirada profunda sobre el pensamiento político, las afinidades literarias y las convicciones éticas de la autora.
Entre los episodios que recoge el libro, se cuenta su negativa a saludar al dictador Fulgencio Batista durante esa última visita, gesto que provocó ácidas críticas en la prensa oficialista cubana, pero que reflejó la coherencia de la poeta con su ideario humanista. Aguilera documenta además la recepción de su obra en medios como El Fígaro y su temprana influencia en círculos literarios cubanos.
Luis Aguilera González es narrador, novelista e investigador. Actualmente se desempeña como encargado de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), Filial Gabriela Mistral Región de Coquimbo. Su libro fue presentado previamente en la Feria Internacional del Libro de La Habana y en varias provincias de Cuba. Su edición en Chile forma parte de las conmemoraciones por los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral en 1945.